Julio Llamas Rodríguez, un maestro en el campo de batalla.

En este blog se tratan de manera más o menos llana temas relacionados directa o indirectamente con la educación y lo educativo en cualquier ámbito.

viernes, 11 de julio de 2025

Neuromitos y evidencias científicas en la práctica docente.

   

 


Leer más »
Publicado por Julio C. Llamas en 20:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contador de visitas


Translate/Traducir

Páginas personales



Julio C. Llamas
Página literaria de Julio C. Llamas

Entradas más populares

  • Neuromitos y evidencias científicas en la práctica docente.
  • ¿Existe una cultura superior a las otras?
  • La pedagogía del caracol: la educación lenta.
  • Cómo matar la creatividad infantil.
  • Educar no es lo mismo que enseñar.
  • LA COMPOSICIÓN MUSICAL (PRECOMPOSICIÓN) EN LOS MÁS PEQUEÑOS: DE 5 A 7 AÑOS.

Libros publicados por Julio C. Llamas Rodríguez



Sorpresas, misterio, humor...

-Tres historias y tres microrrelatos sorprendentes de música y músicos.
-Tres historias y tres microrrelatos sorprendentes de música y músicos (Fnac)
-Tres historias y tres microrrelatos sorprendentes de música y músicos (editorial Cultivalibros)

-Tres historias y tres microrrelatos sorprendentes de música y músicos (librería El Argonauta)
-Tres historias y tres microrrelatos sorprendentes de música y músicos (libros Prometeo)



Misterio, ciencia ficción, erotismo, terror... y mucho más.

-Los enflaquecidos: Amazon.
-Los enflaquecidos: editorial Círculo Rojo.
-Los enflaquecidos: Agapea.
-Los enflaquecidos: Booktrailer (vídeo promocional).
-Los enflaquecidos: librería Vid.

DATOS PERSONALES.

Hace años fui profesor de educación secundaria en varios institutos, y profesor de conservatorio profesional de música. Formando parte de orquestas de música ligera, he acompañado a diferentes artistas, como son Los del Río, Ketama, Massiel, Los Manolos, Gran Wyoming...
Ahora soy profesor de música y tutor en un CEIP. También soy articulista (tengo publicados una decena de artículos relacionados con la educación, la pedagogía y la musicoterapia), escritor: he publicado varios libros (relatos y novela), profesor adjunto en un centro de estudios para preparar a los docentes que quieren acceder al Cuerpo de Maestros, musicoterapeuta y educador musical.
Estudié la carrera de Magisterio en la Universidad de Valencia, donde conseguí el Título de Maestro; música en el Conservatorio Superior de Música "Joaquín Rodrigo" de Valencia, en el que obtuve el Título de Profesor Superior (Licenciado en Música). También estudié en la UCV (Universidad Católica de Valencia, Facultad de Psicología), donde conseguí el Máster Universitario en Musicoterapia. Mi Tesis Fin de Máster versó sobre la intervención musicoterapéutica en un centro de personas mayores: musicoterapia y geriatría. Además, tengo experiencia en musicoterapia y educación.
Asimismo, poseo
estudios en Antropología Social y Cultural por la UNED.
Tengo la Certificación Universitaria en Inteligencias Múltiples y Aprendizaje Cooperativo: Universidad Antonio de Nebrija (UAN), España; también la Certificación universitaria en animación a la lectura para profesores (UAN); la
Certificación universitaria en Neuropsicología de la educación (UAN), y la Certificación universitaria en Coaching educativo y psicopedagogía (UAN).
También he obtenido el Diploma en Técnicas de Motivación y Dinámica de Grupos por el centro de estudios superiores y de postgrado Euroinnova Business School: dicho centro es socio institucional de la Sociedad Española de Pedagogía y miembro colaborador de la Comisión Internacional de Educación a Distancia de la UNESCO; también es miembro de la Asociación Española de Escuelas de Negocios.
Poseo el título de Experto en Literatura infantil y juvenil actual por Euroinnova Business School (centro de estudios superiores y de postgrado); y el Título de Experto Universitario en Escritura, Estilo y Creatividad por la VIU (Universidad Internacional de Valencia).
En distintos centros educativos he formado parte del Equipo Directivo. He sido Jefe de Departamento del Área de Expresión, Coordinador de Formación, Coordinador de Ciclo y Coordinador TIC.
He sido seleccionado para ser profesor universitario asociado en la UJI (Universitat Jaume I de Castellón).

TEMAS/ETIQUETAS

  • Ciencias naturales (3)
  • Ciencias sociales (3)
  • Cine y educación (4)
  • Conservatorio (2)
  • Didáctica de la Música (1)
  • Didácticas (2)
  • Discapacidad (1)
  • Educación musical (8)
  • Educación Musical y Psicología (2)
  • Educación y arte. (2)
  • Educación y sociedad. (2)
  • Educación y televisión (1)
  • escritura (1)
  • Escuela de Música (1)
  • Escuela de Música. (1)
  • Filosofía (6)
  • Historia. (1)
  • Juegos (1)
  • Libros y educación. (1)
  • Literatura (12)
  • Literatura infantil y juvenil. (1)
  • Matemáticas. (2)
  • Música y Psicología (1)
  • Naturaleza y Educación (1)
  • Neuroeducación (1)
  • Pedagogía (3)
  • Pedagogos (2)
  • Política educativa (1)
  • psicología educativa. (2)
  • Psicopedagogía (26)
  • Sociología/Antropología de la educación (17)
  • Teatro y escuela (1)
  • Viñetas (3)
  • Violencia de género. (1)

Archivo del blog

  • ▼  2025 (1)
    • ▼  julio (1)
      • Neuromitos y evidencias científicas en la práctica...
  • ►  2021 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (23)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)

Páginas de educación



-Edu365
-Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya
-Educació: Illes Balears
-Educació: Govern d'Andorra
-MEC
-Educación: Aragón
-Educación: Navarra
-Averroes (Junta de Andalucía)
-Educación: Junta de Castilla-León
-Educared
-Maestroteca
-Eduteka (Colombia)
-Contraclave
-Quadernsdigitals
-100cia
-Musicaeduca
-Supersaber
-Chicomania
-Profes.net
-Santillana
-Educació: Generalitat Valenciana
-CONEC (divulgación e investigación)
-Actividades lúdicas educativas

Blogs interesantes


-Psicopedagogía
-Psicología y educación
-Psicología educativa hoy
-Psicología educativa
-La mirada pedagógica (pedagogía)
-Antropología sociocultural
-Antropo Blogia (Antropología Social)
-Pueblo de caos (Antropología Social)
-Sociólogos plebeyos
-Mi clase
-Recursos TIC y más
-Recursos para infantil y primaria
-Recursos para primaria y secundaria
-Materiales virtuales
-Tic y educación
-Educación Primaria
-Educativa (E. Secundaria)
-Educación Primaria y Secundaria
-Maestra de Pedagogía Terapéutica
-Educación Musical
-Frank Villegas
-Intriga personal
-Tierra de amacos (arqueología)
-Arqueología y Patrimonio
-Neanderthalis
-Arqueogest
-Prehistoria al día
-Musicología Salamanca
-Musicología feminista
-Papeles de música
-Arte para chavales
-Educación y filosofía
-Lengua y Literatura
-¡No cuela!

Suscribirse a mi blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Seguidores

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Julio C. Llamas Rodríguez: un maestro en el campo de batalla. por Julio C. Llamas Rodríguez. se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://juliollamasrodriguez.blogspot.com.es/.

Página web literaria

Julio C. Llamas Rodríguez
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.